mié. Sep 10th, 2025

Por Redacción:

Ciudad de México, miércoles 10 de septiembre de 2025. El Gobierno federal incluyó en el Paquete Económico 2026 un impuesto especial ad valorem de 8% para videojuegos con contenido violento o para adultos, medida que, de aprobarse por el Congreso, comenzaría a aplicarse el próximo año. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó anoche el paquete —Criterios, iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto— a la Cámara de Diputados, que inició el trámite legislativo.

La propuesta ubica el gravamen dentro de los llamados “impuestos saludables” y lo dirige a los títulos violentos/extremos; distintos medios que revisaron el documento señalan que el cargo sería del 8% y que la referencia operativa para su alcance serían las clasificaciones “C” y “D” del mercado mexicano. Hacienda plantea que el nuevo IEPS aplique a la prestación de servicios de videojuegos y, según las coberturas técnicas, alcanzaría tanto compras digitales como físicas, con un cálculo de recaudación de 183 millones de pesos en 2026. Aunque el detalle fino se ajustará en el dictamen, el espíritu es desincentivar títulos de alta violencia y recaudar recursos adicionales.

En paralelo, el paquete propone elevar impuestos a otros consumos: se fortalece el IEPS a tabaco y bebidas y se incrementa el gravamen a apuestas y sorteos —en línea y presenciales— del 30% al 50%. Con ello, Hacienda arma un bloque de medidas de salud pública y recaudación que complementa la modernización fiscal anunciada para 2026.

Para usuarios y plataformas, un punto central es que este nuevo IEPS se sumaría a los cargos ya vigentes, como el IVA de 16% a servicios digitales que México aplica desde 2020 a tiendas y suscripciones en línea (por ejemplo, PlayStation, Xbox, Nintendo y distribuidoras de PC). Es decir, el juego o servicio digital seguiría trasladando IVA y, si entra en la categoría violenta/extrema, también el 8% propuesto; la definición exacta de qué títulos caen en el supuesto la fijarán la norma y su reglamentación.

El calendario legislativo marca que la Cámara de Diputados debe votar la Ley de Ingresos a más tardar el 20 de octubre, y el Senado tiene hasta el 31 de octubre para validarla; el Presupuesto se aprueba exclusivamente en Diputados y debe quedar antes del 15 de noviembre. En ese trayecto podrían modificarse tasas, alcances o redacciones. Por ahora, lo verificable es que el nuevo impuesto a videojuegos violentos forma parte de la propuesta oficial de la SHCP para 2026 y ya está en manos del Congreso.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *