jue. Oct 16th, 2025

Por Redacción:

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025. La plataforma de movilidad DiDi protagonizó una falla masiva el miércoles 15 de octubre, dejando a miles de usuarios varados en medio de la quincena y la hora pico de tráfico, cuando la demanda de viajes y entregas alcanza su cenit. Desde las 05:00 horas, reportes en Downdetector y redes sociales indicaron interrupciones generalizadas en México, con picos de hasta 5 mil quejas a las 08:00, afectando no solo solicitudes de transporte, sino también DiDi Food, DiDi Finanzas y préstamos. “No se puede ingresar a DiDi, no hay manera, ¿qué pasó?”, se lee en uno de los miles de tuits de frustración, mientras Uber y taxis tradicionales absorbían la demanda con tarifas infladas hasta un 50% en zonas como la CDMX y Guadalajara.

DiDi México confirmó la interrupción en un comunicado oficial emitido a las 11:00 horas: “Estamos experimentando una falla técnica inesperada que afecta algunos servicios. Nuestro equipo trabaja a contrarreloj para resolverlo lo antes posible. Pedimos disculpas por las molestias y recomendamos alternativas como Uber o transporte público”. La empresa, sin detallar causas —posible sobrecarga de servidores o ciberataque, según especulaciones en foros como Reddit—, prometió reembolsos automáticos por viajes afectados y bonos de crédito para los próximos días. Sin embargo, la falta de respuesta inmediata avivó críticas: “En quincena, cuando más se necesita, ¿esto?”, tuiteó @SirTheAcort, exigiendo pagos pendientes en préstamos sin penalizaciones.

El timing agravó el impacto: el 15 de octubre es día de pago para millones de trabajadores, coincidiendo con el fin de semana largo por el 16 de octubre (Día del Médico). En la CDMX, donde DiDi opera con 70% de cuota de mercado según Statista, el caos generó congestión vial extra y quejas en Profeco, con al menos 200 reportes iniciales por cobros irregulares. Usuarios en regiones como Nuevo León y Yucatán denunciaron fallas en DiDi Cuenta, impidiendo transferencias o pagos: “Tengo un préstamo y hoy vence, pero la app no funciona (error 404). ¿Cobrarán intereses por su falla?”, preguntó @Gonzal1970Cami en un hilo con capturas. La afectación se extendió a Latinoamérica —Argentina, Chile y Colombia reportaron lo mismo—, sugiriendo un problema en servidores centrales de DiDi Global, con sede en China.

Analistas como Christopher Landau de El Financiero atribuyen estas interrupciones a la escalada de usuarios —DiDi sumó 5 millones en México en 2025— y ciberamenazas crecientes, recordando la caída global de 2024 por un DDoS.

Para mitigar, DiDi activó un canal de soporte vía WhatsApp (55 4160 7999) y prometió notificaciones push una vez restaurado. A las 18:00, el 80% de servicios operaban normal, pero el malestar persiste: “Deberían compensar con viajes gratis, no excusas”, exigió @manuelmasse en un tuit con 45 likes. En un México dependiente de apps para movilidad —con 40% de traslados diarios vía plataformas—, esta “siesta” de DiDi no solo retrasó mañanas: cuestiona la fiabilidad de la economía gig en quincena. ¿Lección aprendida, o solo un bache? Los usuarios esperan que sea lo segundo.