Por Luis Martínez Alcántara
Con la llegada de Semana Santa, muchas personas planean sus vacaciones a través de agencias de viajes. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) enfatizó la importancia de conocer las obligaciones que estas agencias tienen hacia los consumidores para evitar posibles fraudes o incumplimientos.
Es esencial que las agencias proporcionen información clara y completa sobre los servicios contratados, incluyendo detalles de transporte, alojamiento y actividades. Además, deben entregar al consumidor una copia del contrato con todos los términos y condiciones claramente especificados.
Profeco subraya que las agencias de viajes actúan como intermediarias y, en ocasiones, intentan deslindarse de responsabilidades en caso de problemas. Sin embargo, están obligadas a garantizar que los servicios se presten según lo acordado. Esto incluye confirmar las reservaciones de hotel, transporte y otros servicios, proporcionando al cliente las constancias y números de confirmación correspondientes.
En caso de que los servicios no se brinden conforme a lo pactado, la agencia debe asistir al consumidor para solucionar la emergencia o gestionar el traslado de regreso.
Para protegerse, Profeco recomienda verificar que la agencia de viajes esté registrada en el Registro Nacional de Turismo, lo cual puede consultarse en el sitio oficial. También es aconsejable revisar si la agencia tiene un Contrato de Adhesión registrado ante Profeco y consultar el Buró Comercial para conocer posibles quejas de otros consumidores. Estas medidas ayudan a asegurar que la agencia opera legalmente y con transparencia.
Al contratar paquetes turísticos, es fundamental que las agencias especifiquen claramente los servicios incluidos, características, duración, precio total y condiciones de cancelación. El material informativo proporcionado debe formar parte integral del contrato y detallar los servicios a proporcionar. En caso de incumplimiento, las agencias están obligadas a coadyuvar en la reclamación de indemnizaciones que correspondan conforme a la ley.
Si se presentan problemas o se sospecha de fraude, los consumidores pueden acudir a la Oficina de Defensa del Consumidor de Profeco o comunicarse al Teléfono del Consumidor. Además, si el fraude se realizó por internet, es recomendable contactar a la Policía Cibernética para presentar la denuncia correspondiente. Estas acciones son vitales para proteger los derechos del consumidor y asegurar una experiencia vacacional segura y satisfactoria.