vie. Nov 7th, 2025

Ciudad de México, 7 de noviembre de 2025. La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) confirmó este jueves que el sicario abatido durante el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, el 1 de noviembre de 2025, era un menor de 17 años reclutado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según resultados forenses de ADN y dentadura que lo identifican como José Luis “N”, originario de la colonia Morelos en Uruapan, con un historial de abandono familiar y vínculos iniciales con pandillas locales antes de su cooptación por el cártel para tareas de bajo perfil como “halconeo” y ejecuciones selectivas. El joven, quien se infiltró en el Festival de las Velas disfrazado con una sudadera blanca y mochila, disparó ocho veces contra Manzo frente a niños disfrazados de catrines, un acto que la FGE clasifica como homicidio calificado agravado por reclutamiento de menores, activando la Fiscalía Especial para Niños Niñas y Adolescentes (FENNA) y una investigación federal por la SEIDO, en un caso que expone la tragedia de la niñez criminalizada en el aguacatera michoacano, donde el 40% de sicarios tienen menos de 18 años, según un informe de la CNDH de 2025.

El fiscal Adrián López Solís detalló en una conferencia de prensa en Morelia a las 11:00 horas que la identificación se logró mediante cruces de ADN con el RENAPO y peritajes odontológicos en la morgue de Uruapan, confirmando que “José Luis ‘N'” tenía 17 años y 3 meses al momento de su muerte, con un tatuaje de “águila” en el brazo que lo liga al CJNG según la base de datos de la SSP. “No tenía ficha criminal formal, pero inteligencia de la FGE lo ubica como reclutado en junio de 2025 en un taller de huachicol en la colonia Morelos, donde el CJNG usa menores para ‘mensajes’ contra líderes locales como Manzo, quien denunciaba extorsiones en aguacateros”, explicó López, al revelar que el arma usada —una Glock 19 con silenciador— se asocia a dos homicidios previos en la región, y que el menor vivía en condiciones de pobreza extrema con una madre soltera que reportó su desaparición en septiembre. La FGE clasifica el caso como homicidio calificado con agravante de reclutamiento infantil, activando la FENNA para investigar la red de captación y ofreciendo 2 millones de recompensa por el mandante, mientras la SEIDO federal toma el control por amenazas a testigos.

El asesinato ocurrió a las 20:10 horas del 1 de noviembre de 2025, en la Plaza Morelos del Centro Histórico de Uruapan, durante el Festival de las Velas, que atraía a miles con ofrendas y velas en homenaje a los difuntos. Manzo, de 40 años y electo como candidato independiente en junio de 2025 con el 52% de los votos tras romper con Morena, supervisaba el evento con entusiasmo, posando para fotos con niños disfrazados de catrines cuando “El Cuate” —el alias del menor— se aproximó y disparó sin aviso. Videos de cámaras de seguridad, divulgados por El País México y Vox Populi Noticias, capturan el horror: Manzo colapsa herido, niños huyen entre gritos, y el escolta derriba al agresor a 10 metros de una ofrenda gigante iluminada por miles de velas. “Era un hombre sencillo, de barrio; posaba con niños como si fueran suyos, y de repente, los tiros. Uruapan se congeló, el festival viró a caos con sirenas y familias huyendo a la catedral”, narró una testigo a El Financiero minutos después, describiendo cómo las velas se apagaron con el viento de los disparos y la plaza quedó manchada de sangre bajo la luna de noviembre.

Manzo, nacido el 9 de mayo de 1985 en Uruapan, no era un político al uso. Militante de Morena como diputado federal (2021-2024), renunció en febrero de 2024 para postularse independiente, ganando en junio de 2024 en elección narco-violenta con 52% de votos. Su gestión de cuatro meses desafió la política federal de “abrazos, no balazos”, confrontando al gobernador Ramírez Bedolla y a Sheinbaum. En septiembre de 2025, tras matar a un policía, Manzo proclamó: “Abatan delincuentes armados sin piedad”. Eso lo hizo blanco del CJNG, responsable del 60% de violencia según SSP. Amenazas constantes; en octubre de 2023, detenido por policías extorsionadores, lo transmitió en vivo, exponiendo corrupción. “No quiero ser otro ejecutado”, advirtió a La Voz de Michoacán semanas antes, denunciando huachicol aguacate, desvíos Tren Maya, opacidad Lázaro Cárdenas.

La FGE abrió carpeta por homicidio calificado, reclutamiento menores, móvil político-narco, activando SEIDO por amenazas testigos. “No descartamos móvil político; Manzo tenía protección diciembre 2024, reforzada mayo 2025 con 14 GN y vehículos blindados, pero festival público seguridad limitada”, dijo López en conferencia 2 noviembre, mostrando videos sicario Glock 19. Dos detenidos día —cómplice prestanombres Morelos— y abatida Parácuaro, pero hasta 7 noviembre, no avances CJNG. Investigación estancada testigos retractados (80% amenazas), presiones, según CEDH, 25 homicidios políticos desde 2018.