Por Redacción:
Ciudad de México, 28 de agosto de 2025. Apple ya puso fecha: el evento especial “Awe dropping” será el 9 de septiembre a las 10:00 a. m. (PT) en el Steve Jobs Theater y se transmitirá por los canales oficiales; es la convocatoria con la que, como cada otoño, la compañía presenta la nueva generación del iPhone. En esta ocasión, más allá de la cita, lo relevante es que fuentes de alta reputación coinciden en que el iPhone 17 marcará el mayor cambio físico en años, con la llegada de un modelo ultrafino que sustituirá al “Plus” y una serie de actualizaciones que lo diferencian con claridad de sus predecesores.
Bloomberg adelanta que Apple está a semanas de sentar las bases de una renovación “de una vez por década” y que en la alineación habrá un iPhone 17 Air, más delgado y ligero, junto con los iPhone 17, 17 Pro y 17 Pro Max. TechCrunch y MacRumors refuerzan ese panorama: el Air sería el iPhone más delgado jamás fabricado, con unos 5.5–5.6 mm de grosor y pantalla de 6.6″, mientras el modelo base crecería a 6.3″ y los tamaños de la familia quedarían en 6.3″ (17 y 17 Pro), 6.6″ (17 Air) y 6.9″ (17 Pro Max).
Hay también pistas oficiales en la propia invitación: el logo interactivo del evento en apple.com —que reacciona como un “mapa térmico”— avivó lecturas sobre nuevos colores y mejoras térmicas; medios especializados han documentado el guiño cromático y el easter egg del logo. En cuanto a cámaras, varias publicaciones alinean expectativas: frontal de 24 MP en los cuatro modelos, salto que pondría fin al sensor de 12 MP de años previos; en los Pro se espera un teleobjetivo de 48 MP y, en el Pro Max, zoom óptico de hasta 8x. A ello se suma el rumor —insistente— de que los 120 Hz llegarán por fin también a los modelos no Pro, algo que Macworld ha venido señalando en su cobertura previa al evento.
Más allá del hardware, el contexto ayuda a entender por qué se habla de un iPhone “diferente”: Apple planea un trienio de cambios que arranca este septiembre (nuevo diseño y gama Air), continúa en 2026 con pasos hacia formatos plegables y culmina en 2027 con una revisión de diseño mayor, según adelantos recogidos por prensa económica y tecnológica. En calendario, el 9 de septiembre es ya oficial; portales como TechRadar y Macworld proyectan —por patrón histórico— preventa ese mismo viernes 12 y lanzamiento en tiendas el 19, aunque Apple no lo ha confirmado.
Hasta que suba Tim Cook al escenario, todo lo anterior sigue siendo expectativa documentada; pero la confluencia de reportes serios apunta a un iPhone 17 realmente distinto: más delgado en su versión Air, pantallas más grandes, 120 Hz generalizados, selfie de 24 MP, tele de 48 MP (con 8x en el tope de gama) y una puesta al día de colores y gestión térmica que busca cerrar heridas del último ciclo. Si Apple confirma esa hoja de ruta el 9/9, estaríamos ante el salto de diseño más claro desde el iPhone X y el inicio de una nueva etapa en su catálogo.