Por Monserrat Californias
La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, convirtiéndose en la primera artista mexicana en recibir este prestigioso reconocimiento en dicha categoría. El jurado destacó su “mirada innovadora y dotada de extraordinaria profundidad artística”, que ha retratado la realidad social de México y de otros países a lo largo de más de cinco décadas de trayectoria.
Nacida en Ciudad de México en 1942, Iturbide inició su carrera en el cine, pero pronto se inclinó por la fotografía bajo la tutela de Manuel Álvarez Bravo. Su obra, mayormente en blanco y negro, se caracteriza por una fusión entre lo documental y lo poético, capturando la esencia de comunidades indígenas y tradiciones ancestrales. Entre sus imágenes más emblemáticas se encuentra “Nuestra Señora de las Iguanas”, tomada en 1979 en Juchitán, Oaxaca.
El premio, dotado con 50,000 euros, incluye una escultura de Joan Miró, un diploma y una insignia. La ceremonia de entrega se llevará a cabo en octubre en Oviedo, España, presidida por los reyes Felipe VI y Letizia, junto a la princesa Leonor. Este reconocimiento se suma a una larga lista de galardones que Iturbide ha recibido, entre ellos el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México y el Premio Hasselblad.
Iturbide ha expuesto su trabajo en importantes instituciones internacionales como el Centre Pompidou en París y el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Su enfoque antropológico y su sensibilidad artística han influido en generaciones de fotógrafos y artistas visuales, consolidándola como una figura central en la fotografía contemporánea.
Al recibir la noticia, la artista expresó su sorpresa y gratitud, dedicando el premio a todos los fotógrafos mexicanos que, como ella, han buscado capturar la riqueza cultural del país. Su reconocimiento internacional no solo celebra su obra, sino que también pone en alto el nombre de México en el ámbito artístico global.