vie. Sep 5th, 2025

Redacción

Ciudad de México. – En el marco de la Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) 2025, realizada en agosto, Kapitalizer tuvo el honor de presentar al economista y ex funcionario federal Luis Téllez Kuenzler como conferencista magistral. Esta participación fue posible gracias al respaldo de Acredita Nacional, aliado estratégico de Kapitalizer en la promoción de soluciones financieras innovadoras y responsables. Su colaboración refuerza la misión compartida de impulsar un ecosistema empresarial más sostenible y competitivo en México. Su intervención estuvo centrada en los desafíos y oportunidades de la sostenibilidad y el financiamiento responsable como motores de transformación en el entorno empresarial actual.

Durante su ponencia, Téllez destacó que la sostenibilidad empresarial ya no es una opción ni una tendencia, sino una condición esencial para que las compañías se mantengan competitivas en un contexto global marcado por regulaciones ambientales más estrictas y por la creciente exigencia de los mercados internacionales.

El especialista explicó que el sector financiero tiene un papel determinante para incentivar prácticas responsables, ya que mediante productos financieros, esquemas de crédito y mecanismos de inversión sostenible es posible canalizar capital hacia proyectos que reduzcan emisiones de CO₂, promuevan la eficiencia energética, impulsen el uso racional del agua y fomenten la protección de la biodiversidad.

Asimismo, subrayó que los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) están dejando de ser voluntarios para convertirse en estándares globales que condicionan el acceso de las empresas al financiamiento y a las cadenas de valor internacionales. “Colaborar desde el ámbito financiero con la industria es clave para alcanzar un desarrollo económico que no comprometa los recursos del futuro”, señaló.

Por su parte, Kapitalizer reafirmó que la sostenibilidad financiera representa no solo un compromiso ético con el medio ambiente y la sociedad, sino también una oportunidad estratégica para innovar, mejorar la rentabilidad de los negocios y fortalecer la competitividad de México frente a los retos del comercio global.

La participación de Luis Téllez formó parte de un programa que reunió a líderes industriales, especialistas en economía y representantes de los sectores público y privado, consolidando a la Convención Nacional Canacintracomo uno de los foros más relevantes para la discusión de las tendencias económicas, financieras y ambientalesque marcarán el futuro de la industria mexicana.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *