jue. Jul 17th, 2025

Por Luis Martínez Alcántara

Durante la firma este miércoles de una ley bipartidista en Estados Unidos para endurecer sanciones contra el fentanilo, el presidente Donald Trump lanzó graves acusaciones contra México. Aseguró que los carteles de la droga ejercen “un control tremendo” sobre el país y sus políticos. Afirmó que las autoridades mexicanas están “petrificadas” y temen actuar por temor a represalias criminales.

El discurso de Trump coincide con su firma de la ley HALT Fentanyl Act, que fija penas más severas para quienes posean, distribuyan o fabriquen fentanilo y sus derivados en EU.

El mandatario defendió la medida afirmando que busca cerrar los vacíos legales que permiten el avance de los carteles. Señaló también que drogas sintéticas desde México son una amenaza directa a la seguridad estadounidense.

Trump advirtió que esta situación amerita “derrotar a los salvajes narcotraficantes” y responsabilizó a México por no frenar el flujo de fentanilo hacia EU. Pidió que las sanciones no sólo se dirijan a individuos, sino también a instituciones y grupos criminales con vínculos políticos. Además, adelantó la posibilidad de aranceles o acciones adicionales si no hay resultados.

México, por su parte, respondió que ya está colaborando en extradiciones, incautaciones y operativos contra laboratorios criminales. La presidenta Claudia Sheinbaum exigió contrapartida: mayor control del flujo de armas y precursores químicos desde EU.

La creciente presión de Trump expone una tensión bilateral inédita, con medidas que combinan fiscalidad, seguridad y apertura diplomática.

A la par de la nueva ley, Washington ha etiquetado a los cárteles como organizaciones terroristas y congelado programas de cooperación, lo que puede complicar la estrategia conjunta contra el narcotráfico. La convergencia de sanciones, amenazas arancelarias y legislación antidrogas redefine la política de seguridad regional.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *