Por Monserrat Californias
En los últimos días, circuló en redes sociales la imagen de un billete mexicano de 5 pesos, generando confusión sobre su autenticidad y uso. El Banco de México (Banxico) confirmó que este billete es real, pero aclaró que se trata de una pieza conmemorativa sin valor oficial como medio de pago.
Fue creado en 2023 para celebrar el quinto aniversario de la Fábrica de Billetes en El Salto, Jalisco, y no está destinado a la circulación general. Aunque no tiene valor monetario, fue elaborado con los mismos estándares de seguridad que los billetes en circulación.
Incluye tintas que reaccionan a la luz ultravioleta, microimpresiones y otros elementos de seguridad. En el anverso, muestra la fachada principal de la Fábrica de Billetes con la leyenda “5° Aniversario, Fábrica de Billetes Jalisco”.
En el reverso, presenta una imagen del personal de la fábrica y la frase: “La fábrica que juntos creamos cumple 5 años de imprimir dedicación y orgullo en cada billete”.
Este billete fue diseñado como un reconocimiento interno para conmemorar el quinto aniversario de la Fábrica de Billetes de Jalisco. Fue distribuido entre empleados y visitantes de la fábrica durante eventos conmemorativos.
No se encuentra en circulación oficial ni se distribuye a través de cajeros automáticos o instituciones financieras. Aunque no tiene valor como moneda de curso legal, este billete ha adquirido un valor significativo en el mercado de coleccionistas.
Se reportó que algunos ejemplares se venden hasta en seis mil pesos mexicanos en plataformas en línea. Este valor se debe a su rareza y al interés de los coleccionistas por piezas conmemorativas y de edición limitada y aseguran los mismos vendedores que es muy difícil de conseguir.