Senado va por dictamen y voto de la reforma al amparo tras dos días de audiencias
Por Redacción: Ciudad de México, 1 de octubre de 2025. El Senado de la República prevé dictaminar y someter hoy a votación la iniciativa de reformas a la Ley de…
Por Redacción: Ciudad de México, 1 de octubre de 2025. El Senado de la República prevé dictaminar y someter hoy a votación la iniciativa de reformas a la Ley de…
Por Monserrat Californias Una iniciativa legislativa en México, respaldada por diputadas de Morena en Nuevo León y CDMX, plantea prohibir el acceso a eventos masivos como partidos de fútbol y…
Por Luis Martínez Alcántara La “Ley Silla” entró en vigor este 17 de junio en todo México, tras haberse publicado en el Diario Oficial el pasado 19 de diciembre y…
Por Luis Martínez Alcántara La Ciudad de México enfrenta hoy una megamarcha convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de…
Por Luis Martínez Alcántara La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició el proceso de adecuación a su nueva integración, publicando las reglas para la conclusión de labores…
Teniendo como marco el Auditorio Elena Poniatowska de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, la Magistrada Erika Icela Castillo Vega asistió a la Toma de Protesta del…
Por Luis Martínez Alcántara En Pontiac, Michigan, tres hermanos de 15, 13 y 12 años fueron encontrados viviendo en condiciones deplorables después de que su madre los abandonara hace varios…
Por Luis Martínez Alcántara El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra los jueces federales que han bloqueado algunas de sus recientes órdenes ejecutivas, calificándolos de “altamente politizados”. En…
Por Luis Martínez Alcántara Un juez federal en Seattle, John Coughenour, bloqueó temporalmente el decreto del presidente Donald Trump que buscaba eliminar la ciudadanía automática por nacimiento en Estados Unidos.…
Por Luis Martínez Alcántara Bélgica dio un paso histórico al convertirse en el primer país del mundo en otorgar derechos laborales completos a las trabajadoras sexuales. A partir del 1…
Por Luis Martínez Alcántara El Congreso de Colombia aprobó una histórica ley que prohíbe el matrimonio infantil y las uniones tempranas con menores de 18 años. Después de nueve intentos…
Por Luis Martínez Alcántara CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los partidos políticos pueden impugnar la reforma judicial vigente. En una sesión…
Por Luis Martínez Alcántara CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, manifestó su preocupación por la posible invalidación de la reforma al Poder Judicial por parte de la Suprema…
Por Luis Martínez Alcántara CIUDAD DE MÉXICO.- La reciente aprobación de la reforma de supremacía constitucional en México que busca blindar las reformas constitucionales contra impugnaciones judiciales, fue avalada por…
Por Luis Martínez Alcántara CIUDAD DE MÉXICO.- La reciente selección de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) marca un paso importante en…
Por Luis Martínez Alcántara CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República recibió la renuncia de ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un acontecimiento…
Por Luis Martínez Alcántara CIUDAD DE MÉXICO.- La reciente renuncia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha desencadenado una serie…
Por Luis Martínez Alcántara CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República destituyó a 711 jueces y magistrados en un sorteo realizado mediante una tómbola, como parte de la implementación…
Por Luis Martínez Alcántara CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado las iniciativas de leyes secundarias que regularán la elección de jueces, magistrados y ministros, programada para…
Por Luis Martínez Alcántara CIUDAD DE MÉXICO.- La Ley Silla, recientemente aprobada por la Cámara de Diputados, es una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que tiene como…
La jueza Nancy Juárez Salas, titular del Juzgado Décimo Noveno de Distrito en el Estado de Veracruz, concedió una suspensión definitiva.
El presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó la reforma judicial el pasado 15 de septiembre, a pesar de que un juez en Colima había otorgado una suspensión provisional para evitar…
Con 86 votos a favor y 41 en contra, el Senado de la República aprobó la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente López Obrador.
El gobierno talibán de Afganistán ha ratificado una nueva ley que refuerza las restricciones sobre las mujeres.
Guerrero fue arrestado el 4 de febrero en Doha, después de acudir a una cita organizada a través de la aplicación 'Grindr'.
La decisión de parar actividades ha sido calificada como crucial para la defensa de la autonomía del Poder Judicial, un pilar esencial en la preservación del sistema democrático en México.
El mexicano Manuel Guerrero arrestado y sentenciado en Catar supuestamente por su orientación sexual.
El estudio destaca la represión política, la falta de elecciones libres y justas, y la ausencia de libertades civiles como factores clave en estos regímenes.
"Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible"
La encuesta mostró que aproximadamente el mismo porcentaje de mexicanos confía en el Poder Judicial y en el Ejecutivo, destacando una percepción equilibrada de ambas instituciones.
Destacó la importancia de la labor que desempeñan y les instó a demostrar su compromiso con el país y su sistema judicial.
“Hoy controlan, pero no han entrado”, advierte el jurista Javier Coello Trejo.
La polémica reforma judicial que impulsa el gobierno de la llamada Cuarta Transformación podría registrar “cambios mínimos” al someterse a discusión en los diálogos que comenzarán la próxima semana, adelantaron…
La Rectoría se deslindó del análisis elaborado por Instituto de Investigaciones Jurídicas ((IIJUNAM).
Con la amenaza de la reforma al Poder Judicial encima, pesa ahora la incertidumbre sobre los más de 32 mil trabajadores de base de la Suprema Corte de Justicia de…
La Ministra Norma Lucía Piña Hernández, advirtió tajante que, desde la responsabilidad de garantizar una adecuada impartición de justicia, “rechazamos y seguiremos rechazando tajantemente que nuestra función se vea afectada…
La justicia penal federal podría establecer la pena máxima de más de 80 años de cárcel para Jacqueline Malinali Gálvez Ruiz.
La SCJN rechazó revocar la suspensión definitiva que impide la eliminación de los 13 Fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Un tribunal revocó este lunes la suspensión provisional de las corridas de toros que afectaba a la Plaza México
Uno de ellos, absolver de delitos federales al general Salvador Cienfuegos, según se revela en audios.
Un nuevo revés a López Obrador y sus funcionarios
Una jueza federal ordenó la libertad provisional de ocho militares que están acusados de sus presuntos vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos.
Mencionan que la figura de la prisión preventiva oficiosa responde a una política de combate al crimen que permite garantizar una adecuada conducción del proceso penal.
Esta investigación se centra en la presunta omisión de pago de impuestos correspondientes a los salarios de los jugadores.
La fiscal general del estado de Baja California, María Elena Andrade, anunció que impugnará la decisión contradictoria de un Juez de Control.
Pardo Rebolledo aseveró también que el Juicio de Amparo es un pilar fundamental en la protección de los derechos humanos.
Batres Guadarrama se atrevió a afirmar que en nuestra Carta Magna no existe el concepto de democracia deliberativa.
Insistió sobre la importancia de la cooperación internacional en dicha materia.
Cuestionado al respecto durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló que no habría ningún fundamento legal para declararlo inconstitucional.